La subida del IVA entrará en vigor el 1 de septiembre
El ministro ha recordado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que el tipo general pasará del 18 al 21 % y el reducido del 8 al 10 %, en tanto que el superreducido, que grava con un 4 % productos como los alimentos básicos, no se tocará - También ha confirmado una subida de la tributación del tabaco
MADRID. De este modo se retrasa la entrada en vigor de esta medida respecto a algunas de las fechas manejadas, que iban desde el próximo lunes al mes de agosto.
El ministro ha recordado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que el tipo general pasará del 18 al 21 % y el reducido del 8 al 10 %, en tanto que el superreducido, que grava con un 4 % productos como los alimentos básicos, no se tocará para "no causar un especial perjuicio en el ámbito social".
Montoro ha asegurado que la subida está en línea con el programa sobre tributos del Gobierno y con las recomendaciones de Bruselas, que prevén "apoyar más la imposición indirecta" y bajar los gravámenes sobre el empleo.
En este sentido ha resaltado que se reducirán las cotizaciones sociales que pagan los empleadores por contratar un punto en 2013 y otro punto adicional en 2014.
Además ha recordado que el 1 de enero de 2013 se suprimirá la deducción fiscal por adquisición de vivienda, al igual que el tipo superreducido del 4 % para la compra de nueva vivienda, que pasará al reducido, del 10 %.
También se ha confirmado -como ya hizo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy- una subida de la tributación del tabaco y algunos cambios en el impuesto de sociedades en el régimen de pago fraccionado para que especialmente las grandes empresas hagan su ingreso adelantado a Hacienda y así contribuyan a cumplir el objetivo de déficit.
Más en Economía
-
“Operamos en un negocio de gran volumen, con más de 35.000 líneas de pedido diarias y un catálogo de 100.000 referencias”
-
La importancia de usar con criterio y de forma responsable los medicamentos
-
El número de trabajadores de fuera de la UE aumenta en Euskadi un 138,4% en diez años
-
“Ninguna tecnología energética tiene efectos inocuos; es un balance de pros y contras”