Los activos inmobiliarios problemáticos de Bankia suman 31.798 millones
su exposición al 'ladrillo' ha pasado de 42.390 millones de euros en 2010 a 37.517 millones en 2011
madrid. Banco Financiero y de Ahorros (BFA), la matriz de Bankia que fusiona los activos de Caja Madrid, Bancaja y otras cinco cajas de ahorros (Segovia, Ávila, Canarias, La Rioja y Laietana), contaba con una exposición al ladrillo de 37.517 millones de euros al cierre de 2011, tras reducirla en 5.000 millones en un año (cerró 2010 con 42.390 millones), de los que el 84,7% son activos problemáticos, según los resultados sin auditar remitidos por la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Del importe total de exposición al sector inmobiliario y de la construcción, 10.564 millones de euros tenían carácter dudoso (+36,5%), mientras que los subestándar se redujeron un 18,6%, hasta 7.283 millones de euros.
Así, si se suman los activos dudosos y subestándar con los activos adjudicados a cambio del pago de deudas más las provisiones constituidas, los activos problemáticos de la matriz de Bankia suman un total de 31.798 millones de euros.
Según los últimos datos del Banco de España, los activos problemáticos del conjunto del sistema financiero español por su exposición al ladrillo se elevan a 184.000 millones de euros. Así, los activos problemáticos de BFA suponen el 17,2% del total.
Los activos fallidos de la entidad que preside Rodrigo Rato se situaron en 1.748 millones de euros a cierre de 2011, un 22% menos que los contabilizados en el ejercicio precedente, por importe de 2.241 millones.
La entidad destinó en 2011 un total de 85.113 millones de euros en concepto de crédito para adquisición de vivienda, de los que 3.509 millones tenían carácter dudoso, si bien el grueso de este crédito, 84.212 millones, era con garantía hipotecaria.
deuda por financiación La matriz de Bankia dispone de un total de activos inmobiliarios adjudicados, comprados o intercambiados por deuda procedente de financiación concedida, por importe de 9.081 millones de euros, cifra a la que se suman otros 4.867 millones de euros de correcciones del valor por deterioro de activos, lo que eleva la cifra total a 13.948 millones.
BFA cuenta con adjudicados de financiaciones destinadas a la construcción y promoción inmobiliaria por 4.885,6 millones de euros a cierre de 2011, lo que arroja un crecimiento del 3,3% en relación a los 4.727,6 millones de un año antes. De este importe de adjudicados a cambio de deuda, 2.488 millones corresponden a suelo, lo que supone algo más de la mitad del total de adjudicados.
Más en Economía
-
Euskadi se sitúa a la cabeza del Estado en la matriculación de coches eficientes
-
La flota cañera atunera vasca denuncia "ausencia de soluciones" de administraciones tras seis meses amarrada en Senegal
-
Funcas sitúa a BerriUp como la primera aceleradora privada de startups del Estado
-
Lanbide destinará 10,5 millones a cinco líneas de ayudas para fomentar la contratación de personas desempleadas