Bilbao. El lehendakari, Patxi López, se mostró ayer partidario de "vincular el salario a la productividad, pero tanto en época de vacas flacas como en épocas de grandes rendimientos". El responsable del Gobierno Vasco hizo este reconocimiento en su intervención ante los asistentes a un almuerzo con el que concluyó en Bilbao la Asamblea General de la Confederación Empresarial de Bizkaia (Cebek), en el que tomaron parte también, entre otros, la presidenta del Parlamento Vasco, Arantza Quiroga, y el diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao.
López hizo un llamamiento a la "corresponsabilidad" de los diferentes agentes económicos, que consideró "más necesaria hoy que nunca" en el marco de la crisis, y señaló que "debe haber esfuerzos compartidos de empresarios y trabajadores tanto en las cargas como en los beneficios".
En ese contexto se reconoció partidario de "vincular el salario a la productividad, pero tanto en época de vacas flacas -dijo- como en épocas de grandes rendimientos" y criticó la actuación "sangrante" de compañías como Telefónica, que "anuncia el despido de 6.000 trabajadores prácticamente el mismo día que reparte 450 millones de euros entre sus directivos".
"No es el mejor ejemplo de corresponsabilidad. La empresa debe ser un escenario de esfuerzos compartidos. Se puede trabajar en ámbitos de flexibilidad interna, de aumento de la productividad, pero no dejando caer todo el peso sobre los hombros de los trabajadores", proclamó López.
Liquidez El lehendakari reclamó también a las instituciones financieras que "se impliquen en la tarea de proporcionar liquidez al sistema" y faciliten crédito a las empresas "porque de ello depende nuestro futuro". Según añadió, "las instituciones públicas, por mucho que quieran, no tienen músculo financiero suficiente para hacer frente a toda la demanda y nadie puede ni debe quedarse al margen" de su responsabilidad con el país.
Por otra parte, ELA criticó que López asistiera a la Asamblea General de Cebek y vaya a acudir también a las de Adegi y el SEA, "dando cobertura a la patronal más neoliberal de Europa". La central sindical afirmó que "la patronal se ha embarcado en una lucha para que la clase trabajadora viva cada vez peor y quiere que los convenios colectivos pierdan su función de proteger los derechos de los trabajadores".