- El grupo municipal de EH Bildu de Donostia presentó ayer públicamente un “plan de choque” para luchar contra las consecuencias económicas de la crisis del coronavirus en el que propone, entre otras cuestiones, la suspensión o retraso de obras y proyectos ”no esenciales”, como la intervención en el faro de la Isla de Santa Clara, con un coste de más de cuatro millones de euros, que se encuentra en plena ejecución; el derribo del viaducto de Iztueta y la nueva conexión bajo las vías que lo sustituirá, con un presupuesto de 5,8 millones, aún sin iniciar; o la creación de la Oficina de Turismo en el Ayuntamiento, con un coste previsto de 1,7 millones.
La portavoz de EH Bildu, Reyes Carrere, acompañada del resto de ediles del grupo político, dio a conocer la propuesta, de un total de 46,5 millones de euros que, según dijo, se destinarían a “realizar inversiones, principalmente en cuatro áreas: sistema de cuidados, obra pública local, modelo económico y modelo de movilidad”.
Para lograr esos ingresos extraordinarios, EH Bildu no solo propone dejar en suspenso algunas obras presupuestadas, como también baraja el Gobierno municipal, sino también conseguir más ingresos para las arcas municipales con medidas como, por ejemplo, incrementar un 5% las tasas por servicios municipales “a las grandes cadenas comerciales que hayan obtenido beneficios superiores al 10% durante la crisis del COVID-19“.
Dentro del “plan de choque” de EH Bildu se incluye el aumento de gastos en 10 millones de euros para “avanzar hacia un nuevo modelo de cuidados”, con propuestas como aumentar un 25% el presupuesto de ayudas de emergencia y para la conciliación. La formación también sugiere destinar 20 millones para “generar empleo rehabilitando infraestructuras locales (polideportivos, casa de cultura, campos de fútbol…) y mejorando la accesibilidad en los edificios antiguos” y otros 10 millones para “comenzar a redirigir la economía local donostiarra y hacerla menos dependiente del sector del turismo”.
El área de movilidad, según el plan de la formación soberanista, contaría con una aportación de 6,5 millones para avanzar hacia “un nuevo sistema de movilidad más sostenible con más bidegorris, más peatonalizaciones y mejor transporte público”. “Reconstruir el pasado es volver a cometer los mismos errores”, señaló la portavoz de la formación.
EH Bildu propone obtener ingresos subiendo las tasas a las “grandes cadenas comerciales” que hayan tenido beneficios en la crisis