Cruce de reproches en torno a Belartza y el Bellas Artes
Se aprueban el parking de autocaravanas en Oriamendi y las tirolinas de Igeldo
donostia - Al margen de las ordenanzas fiscales, el Pleno ordinario de ayer aprobó una serie de proyectos urbanísticos pendientes y debatió, además, sobre dos cuestiones cuya gestión por parte del Gobierno municipal ha suscitado duras críticas por parte de la oposición.
Por un lado, EH Bildu y Elkarrekin Donostia pidieron la creación de una comisión de investigación en torno a Belartza Alto, “un espacio reducido con una larguísima casuística”, explicó el concejal Ricardo Burutaran. Él y la edil de Elkarrekin Haizea Garay recordaron que los promotores depositaron piedras en la zona sin licencia, que después el Ayuntamiento le concedió una provisional que los tribunales han anulado y que completado el plazo, siguen sin retirarlas. Cuestionaron, asimismo, la voluntad del Gobierno de retirarlas de forma subsidiaria, lo que supondría, afirmaron, incumplir la sentencia.
El portavoz del PP, Borja Sémper, compartió las críticas y demandó mayor claridad e información por parte del Gobierno municipal, aunque rechazó la opción de la comisión de investigación, que debería reservarse “para ocasiones en las que hay sospecha de delito”.
El exconcejal de Urbanismo Enrique Ramos (PSE-EE) adujo que la licencia que él concedió tenía informes favorables y que la sentencia la anula por falta de documentación sin entrar a juzgar su fondo. El portavoz del PNV, Jon Insausti, pidió tiempo para los nuevos responsables del departamento, ofreció su disposición de aclarar distintas cuestiones en comisiones o comparecencias y rechazó también la comisión de investigación.
Por otro lado, la concejala de Urbanismo, Nekane Arzallus, se comprometió a facilitar antes del final de la semana que viene los informes que demandan los grupos de la oposición con respecto al estado de la estructura del Bellas Artes. EH Bildu, PP y Elkarrekin denunciaron públicamente y de forma conjunta la “ocultación” de parte del expediente del teatro y advirtieron de que podía significar que el Gobierno municipal estaba dispuesto a autorizar el derribo de los elementos interiores del edificio solicitado por los propietarios. Arzallus consideró que las críticas son “política-ficción” y afirmó que han respondido a 86 de las 91 solicitudes de información de la oposición.
proyectos Por otro lado, el Pleno dio su visto bueno definitivo a proyectos como el aparcamiento de autocaravanas en Oriamendi o el parque de tirolinas de Igeldo, aunque en ambos casos los tres grupos de la oposición se mostraron críticos con la gestión municipal, por su tardanza o por la falta de informes en los expedientes. También se aprobó el plan para crear 47 viviendas en Rodil (nueve VPO y 38 libres) sin el apoyo de la oposición. EH Bildu y Elkarrekin denunciaron que el proyecto no creará los espacios públicos obligatorios por falta de espacio pero que, sin embargo, sí hay sitio para una piscina en el ámbito de las viviendas privadas.