Bidebieta, Intxaurrondo y Ulia tendrán casetas para compostar
Se suman a los siete puntos de compostaje comunitario que ya existen
donostia - El Ayuntamiento extenderá el compostaje comunitario a tres barrios más y colocará puntos o casetas en Bidebieta, Ulia e Intxaurrondo. Estos puntos son gestionados por las familias que los utilizan: depositan en los contenedores especiales sus residuos orgánicos y la materia inerte necesaria para transformarla en compost. Después, pueden utilizar ellos mismos el compost o pedir al Ayuntamiento que lo recoja.
Las nuevas instalaciones se sumarán a las siete que ya existen en Añorga, Igeldo, Zubieta, Aiete, Ibaeta, Morlans y Martutene en las que participan 91 familias (alrededor de quince en cada una). Los interesados en apuntarse en los nuevos barrios podrán hacerlo hasta el 4 de mayo. Después, recibirán un cursillo previo para saber cómo funcionan y finalmente comenzarán a trabajar con las nuevas instalaciones a lo largo de la segunda o tercera semana de mayo.
Concretamente, en Ulia se instalará un recinto vallado similar al de Añorga, con varias compostadoras y contenedores. Se ubicará en la parcela de los viveros y lo gestionará la asociación de vecinos. En Bidebieta y en Intxaurrondo el modelo elegido será el de una caseta, como en Ibaeta o Morlans, que ocupa menos espacio (apenas cuatro metros cuadrados). Se ubicarán en Serapio Mujika y junto al nuevo centro cultural de Intxaurrondo.
El concejal de Medio Ambiente, Axier Jaka, recordó ayer que los usuarios del compostaje comunitario tendrán una bonificación del 30% en la tasa de basuras y animó a los ciudadanos a participar en el proyecto. Recordó que además de esta fórmula, existe la posibilidad del autocompostaje para quienes viven en casas con jardín: en estos momentos lo hacen 848 familias.
Además, Jaka explicó que el resto de la población cuenta con los contenedores marrones instalados en toda la ciudad para depositar en ellos sus residuos orgánicos. Hasta el momento los utilizan casi 21.000 familias.
fiesta del compost Jaka anunció, asimismo, que este domingo se celebrará en el Boulevard una fiesta del compost. Se instalará una carpa y en ella habrá una exposición en la que se explica el proceso que convierte la materia orgánica en compost, además de un punto informativo. También habrá juegos para niños y talleres, así como un espectáculo de la mano de Margari Zientzialari y Xixario a las 11.00 horas. También se ofrecerá un hamaiketako.
El objetivo de la cita es impulsar la prevención en materia de residuos y fomentar el reciclaje. Los interesados también podrán apuntarse en la carpa para tomar parte en los nuevos puntos de compostaje comunitario.