Síguenos en redes sociales:

Vecinos de Amara se inclinan por cubrir 680 metros cuadrados de la plaza Easo

Casi 60 personas toman parte en la votación organizada por Amara Bai

Vecinos de Amara se inclinan por cubrir 680 metros cuadrados de la plaza Easo

donostia - La votación organizada días atrás por la asociación vecinal Amara Bai, de Amara Zaharra, ha elegido para el barrio la cubierta para la plaza Easo más grande de entre las tres propuestas por el Ayuntamiento. De los 59 votos registrados durante los tres días en los que se han expuesto los planos, se han recogido 43 papeletas a favor de crear una cobertura de 680 metros cuadrados, mientras que otras diez papeletas eligieron la de 450 metros y seis, la de 210 metros.

La opción preferida por los votantes afectaría a la actual pérgola de la plaza y al espacio comprendido entre esta y la carretera situada frente a la estación del Topo.

La pasada semana, la asociación vecinal colocó carteles por el barrio y anunció por Internet que durante los martes y miércoles pasados expondría en su sede de la calle Amara 17 las tres propuestas de cobertura parcial de la calle Easo que les había remitido el Ayuntamiento como posibles. Fuentes de Amara Bai aseguran que la creación de un espacio a cubierto en la plaza Easo es una vieja petición vecinal y que pretende ofrece un espacio resguardado para los días en los que la lluvia impide que los niños puedan jugar en la zona central de Amara Zaharra.

Sin embargo, los carteles no fueron suficientes y el pasado martes muy pocas personas se acercaron a la asociación con el fin de interesarse por las tres propuestas. Ante esta situación, la entidad vecinal decidió instalar el jueves una mesa en la propia plaza, junto al panel donde también se exponían los planos de las tres propuestas, con el fin de que más vecinos se interesasen por la iniciativa. Además, instalaron una urna tanto en la sede social, los pasados martes y miércoles, como en la calle, el pasado jueves, con el fin de animar a los amaratarras a posicionarse por alguna de las tres propuestas.

Y aunque casi 60 personas votaron, muchos vecinos no tomaron parte en la iniciativa, por desconocimiento o por falta de interés. Algunos residentes en la zona consultados por este periódico el pasado martes consideraron escasa la comunicación para dar a conocer esta propuesta y dijeron no haber tenido conocimiento de ella. Entre quienes sí la conocían, algunos apoyaban la creación de un espacio a cubierto para el disfrute de la plaza con mal tiempo mientras que otros veían con malos ojos la creación de un refugio que pudiera convertirse en punto de cita de vagabundos y, por lo tanto, poco utilizado por los niños.

En los últimos tiempos, el Ayuntamiento de Donostia ha propuesto la creación de un espacio a cubierto para uso infantil en la zona de Harrobitxulo, en Herrera, donde está prevista una nueva zona verde, con zona para saltos de bicicletas y también un lugar protegido para niños. En Tolosa y otras localidades también hay parques infantiles a cubierto.