Goia presenta la aplicación DonostiaON para recibir propuestas de mejora
Los ciudadanos pueden enviar imágenes de desperfectos, denuncias e iniciativas
donostia - El candidato por EAJ-PNV a la alcaldía de Donostia, Eneko Goia, presentó ayer una innovadora aplicación para móviles con el fin de que los donostiarras hagan llegar sus quejas, propuestas e ideas para construir la “otra Donostia” que propugna en su candidatura. La app, denominada DonostiaON, está disponible de modo gratuito para Android y Apple y permite enviar imágenes de desperfectos, solicitudes y denuncias con el fin de mejorar el mantenimiento urbano, los jardines, la limpieza y otros apartados de la gestión municipal que preocupan mucho a los ciudadanos, a tenor de las quejas que llegan al registro municipal, un método más laborioso. La aplicación DonostiaON quiere ser, por contra, un instrumento ágil que remita directamente las peticiones de los ciudadanos al candidato nacionalista. Goia se comprometió a que todos los mensajes que le lleguen serán atendidos y registrados en el Ayuntamiento, donde se abrirán los expedientes oportunos.
Quienes quieran podrán conocer cómo se está gestionando su propuesta, denuncia o idea, registrándose con sus datos personales, y se les hará llegar toda la información que requieran para conocer el desarrollo de la gestión. “Es un nuevo instrumento para la comunicación, la colaboración y la gestión eficiente”, explicó Goia, quien añadió que “se quiere establecer un canal de comunicación directo, en tiempo real, entre la calle y el Ayuntamiento”.
“más trasparente” El candidato jeltzale anunció que con esta nueva herramienta su grupo quiere avanzar “en el camino de esa ‘Otra Donostia’, más transparente y con un Ayuntamiento abierto y capaz de responder a las peticiones de la ciudadanía”. Goia afirmó que el Ayuntamiento de Donostia debe emplear las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías para que la ciudadanía pueda hacer llegar a los gestores de lo público ideas, propuestas, iniciativas, sugerencias, quejas y peticiones: “Fomentaremos así una ciudadanía activa, participativa y comprometida con su ciudad”.
Goia recordó que el teléfono móvil es hoy en día un elemento indispensable. “Atrás quedaron los tiempos en que no era más que un soporte para hacer y recibir llamadas. Ahora proponemos extender su uso también a la gestión municipal y la comunicación con la ciudadanía”, recalcó. - N.G.