Síguenos en redes sociales:

Donostia y un clúster de Iparralde trabajarán conjuntamente para impulsar la eficiencia energética

Fomento y eskal eureka firman un convenio para favorecer proyectos sobre las energías renovables

Donostia y un clúster de Iparralde trabajarán conjuntamente para impulsar la eficiencia energéticaAinara García

donostia. Fomento de San Sebastián y el clúster de la construcción vascofrancés Eskal Eureka -que tiene sede en Bidart- firmaron ayer un convenio de colaboración para favorecer los proyectos de I+D+i en el ámbito de las energías renovables y de la eficiencia energética.

El documento permitirá constituir un grupo mixto de trabajo para intercambiar información sobre el sector, realizar el seguimiento y evaluación de las actuaciones que se realicen dentro del convenio y cooperar para favorecer el nacimiento de iniciativas estratégicas transfronterizas que "impulsen una red económica local ligada a la eficiencia energética y a las energías renovables".

En el acto, en el que estuvieron presentes el concejal de Desarrollo Económico, Josu Ruiz; el gerente de Fomento, Euken Sesé; y el presidente de Eskal Eureka, Daniel Bancon, se subrayó que ambas entidades comparten el objetivo de liderar la transformación del modelo económico de la llamada Eurociudad, "gracias al desarrollo de sectores emergentes". "Este convenio se enmarca dentro del proyecto Enertic, que tiene como objetivo el diseño y la puesta en marcha de un entorno empresarial tecnológicamente avanzado y dedicado a promocionar y dar servicios a este sector", explicó Sesé.

En este sentido, Bancon aseguró que "hay que cambiar el modo de actuar" ya que la salida de la crisis pasa por la innovación. "Esto nos tiene que llevar a hacer cosas de calidad y no en cantidad", apostilló.

Por su parte, Sesé recordó que una de las principales líneas de actuación de Enertic es el edificio que comenzó a construirse en enero de 2011 en el Polígono 27 para albergar a empresas del sector. Este proyecto, que pretende ser un referente de sostenibilidad y regeneración de la zona industrial más antigua de Donostia, prevé inaugurarse a finales de año.