donostia. ¿Quién no recuerda aquellos bocadillos de chorizo Pamplona, jamón o queso al salir del cole? Para muchos esta forma de merendar es cosa del pasado. Sin embargo, es la más sana y la que recomiendan los médicos y expertos en nutrición.
Conscientes de la estrecha relación entre salud y alimentación y de que muchas veces los padres, madres y cuidadores de los niños optan en demasiadas ocasiones por la bollería industrial, un grupo de empresas presentó ayer con la colaboración del Ayuntamiento de Donostia una campaña en favor de una merienda sana. La iniciativa, denominada En la mochila un bocata cada día, pretende sensibilizar a los más jóvenes sobre la importancia de cuidar su alimentación para favorecer una buena salud.
Así, Barrenetxe, SuperAmara, Grupo Delta, On Estrategia y Comunícamelo, apoyados por la doctora Arantza López-Ocaña, repartirán a la salida de diez centros escolares donostiarras 10.000 bocadillos "recién elaborados" para tratar que "ese día los niños merienden con nosotros", explicaron los responsables.
Los primeros bocatas -aunque todavía no se ha decidido de qué serán es muy posible que lleven embutidos- se repartirán cuando finalice la jornada escolar del próximo martes en el colegio Catalina de Erauso, de Amara Berri.
Según explicó la concejala de Juventud y Educación, Naiara Sampedro, "los hábitos alimenticios de una alimentación sana se establecen desde la infancia y por ello esperamos que este sea un ejemplo a seguir". En este sentido, la doctora Arantza López-Ocaña ofreció unos preocupantes datos: en Euskadi el índice de obesidad infantil se ha triplicado en los últimos quince años hasta llegar casi a un 14%.
Además, recordó que, tal y como exponen numerosos estudios, el 20% de nuestros adolescentes presenta riesgo cardiovascular originado por el sedentarismo y la mala alimentación. "El índice de obesidad ha crecido muchísimo y conlleva patologías como la diabetes 2 o la hipertensión", señaló la facultativa. Y añadió: "Nos hemos acostumbrado a la bollería, pero es mucho mejor un bocadillo de pan blanco o integral con embutido, atún o sardinas y de vez en cuando alguno de chocolate, cuanto más puro mejor". Por otro lado, en la presentación se subrayó también la importancia de la merienda que, según los expertos, debería representar el 15% del aporte energético total diario.
Asimismo, la campaña ha habilitado una página web (www.unbocatacadadia.com) en la que se especifican todos los colegios que participan en el programa, se proponen recetas para elaborar bocadillos -también para diabéticos y celíacos-, se responden a las dudas más frecuentes o se da la posibilidad de compartir cuáles son los bocatas preferidos de cada uno.