La Banda de Txistularis homenajeará la historia en su concierto del domingo
la actuación es la habitual del domingo anterior a la festividad patronal La sesión dará comienzo a las 12.00 horas en el salón de Plenos del Ayuntamiento
Donostia. La Banda Municipal de Txistularis ofrecerá el próximo domingo su tradicional concierto previo al día de San Sebastián y gran parte de las piezas elegidas para la sesión conmemorarán hechos y aniversarios de la reciente historia musical de Donostia.
El programa seleccionado para la ocasión presentará distintas curiosidades musicales como, por ejemplo, la canción dedicada a la isla de Santa Clara, con música del maestro Escudero -de cuyo nacimiento se cumple un siglo este año- y letra de José Mari Iturri. Con esta canción, los txistularis recordarán la terrible galerna que azotó Donostia hace precisamente cien años.
Los intérpretes también recuperarán el antiguo himno de la sociedad Esperanza, que cumple igualmente su primer siglo de vida este año.
payasos Y siguiendo con los aniversarios, la Banda de Txistularis recordará también las cuatro décadas de los primeros payasos euskaldunes, Txirri, Mirri eta Txiribiton, que se cumplirá en marzo. En este caso, los músicos interpretarán la célebre canción Zapi zuria, acompañados de los tambores y barriles, dirigidos por Xabier Otaegi y Txema Vitoria, Txirri y Txiribiton, respectivamente. Por su parte, Mirri, José Ignacio Ansorena, dirigirá la Banda de Txistularis, como es habitual.
El concierto también contará con la presencia de la tamborrada infantil de Kresala, que anunciará que la festividad de San Sebastián está cada vez más cerca. Esta formación recordará también que en este año se cumple el centenario de la muerte de Serafín Baroja, el autor de la letra de la Marcha de San Sebastián, tan famosa como la música del maestro Sarriegui.
La sesión musical dará comienzo a las 12.00 horas en el salón de Plenos del Ayuntamiento y se prevé que, como en otras ocasiones, el espacio se llene de público. La entrada es gratuita.