donostia. La ocupación del edificio número 5 de la calle Gaztelubide de la Parte Vieja donostiarra y la actuación del Gobierno de Bildu en el incidente será analizada en una comisión de investigación municipal, un órgano que no se ha creado en los últimos 20 años. Así lo decidieron ayer los votos a favor del PP, PSE-EE y PNV y la abstención de Bildu.

Los tres partidos de la oposición criticaron con dureza la posición del Gobierno Municipal en el caso Uxotegi, que también está siendo examinado en el Juzgado número 5 de Donostia, y denunciaron la doble vara de medir con la que ha manejado Bildu las ocupaciones del gaztetxe y del edificio Bellas Artes. "Defendéis otro modo de hacer política y al final hemos tenido que llegar a esto", se lamentó el concejal jeltzale, Eneko Goia. En su opinión, la situación ha empeorado en el último mes y habló de la "inseguridad jurídica apabullante" que generan "las dos varas de medir en función de las amistades del Gobierno". "Esta ciudad no es una txosna ni una herriko taberna y no sabemos si los criterios que priman son los de amistad o los de afinidad ideológica", añadió.

Goia y el portavoz del PP, Ramón Gómez, se quejaron de la falta de respuesta que ha tenido la solicitud de un informe, hace un mes, sobre la actuación de la Guardia Municipal en Uxotegi. "Dicen que la actuación en la Parte Vieja y en el Bellas Artes ha sido igual, pero es mentira. Lo que ocurre es que en un caso eran más amigos. Y parece que lo que se pretende es fomentar la ocupación de casas particulares", dijo Gómez. Y agregó: "Dicen que no hay nada que ocultar, pero nosotros tenemos muchas dudas sobre lo que pasó".

Por su parte, el edil socialista, Ernesto Gasco, subrayó "la discrecionalidad" de Bildu ante esta cuestión. "Estamos preocupados con sus declaraciones y sus decisiones aleatorias", aseveró el concejal. Desde el grupo socialista se explicó que la semana pasada "no entendían la necesidad de la comisión". Sin embargo, los hechos producidos en las dos últimas semanas "han inclinado la balanza" a favor de la misma.

Por su parte, el portavoz de Bildu, Josu Ruiz, dijo estar "asqueado" de este tema. "¿Qué queréis saber exactamente? Esta cuestión ya está en los juzgados y no creemos necesaria una comisión. Habéis mezclado mentiras y verdades. Hay edificios del Gobierno Vasco ocupados, pero parece que solo los de Uxotegi crean alarma social. Nos abstendremos en la votación porque no tenemos nada que ocultar, porque queremos participar en la comisión y porque queremos respaldar el trabajo de la Guardia Municipal", apostilló Ruiz.

réplica En el turno de réplicas Goia comentó con cierto enfado que a él "los de Uxotegi" no le crean alarma social. "Me la creáis vosotros, vuestras actuaciones". "¿Estáis hartos? Pues nosotros también", añadió. En este sentido, Gómez criticó la "intermediación" que llevó a cabo el secretario del alcalde, Josetxo Ibazeta -uno de los imputados en el juicio y presente ayer en el Pleno-. "El Ayuntamiento -continuó- no está para intermediar entre ladrón y víctima".

La comisión se desarrollará durante tres meses y estará integrada por un representante de cada partido y por un secretario y se reunirán cada quince días.