Síguenos en redes sociales:

Elorza propone otorgar la Medalla de Oro al Oncológico de Donostia

La junta de portavoces decidirá la semana que viene si concede o no la máxima distinción al centro médico

Donostia. El Oncológico de Donostia podría sumarse en breve a las personalidades y entidades que han sido reconocidas con la Medalla de Oro de Donostia, la máxima distinción que concede la ciudad.

La propuesta fue planteada en la junta de gobierno de ayer por el alcalde, Odón Elorza, que argumentó que este centro médico merece la medalla por "su equipo de profesionales, el trato humano que ofrecen a los pacientes y los avanzados sistemas con los que luchan contra el cáncer". Además, recordó que el Oncológico acaba de inaugurar su nueva sede en el paseo Doctor Begiristain de Miramón.

La propuesta del alcalde será sometida a debate en la junta de portavoces de la semana que viene, donde cada partido político tendrá ocasión de exponer su punto de vista y sugerir otros nombres, en el caso de que no coincidan con la opción del Oncológico.

La última Medalla de Oro recayó en 2009 en el músico donostiarra Mikel Laboa, cuando el Ayuntamiento quiso reconocer la figura de uno de sus artistas más conocidos en el primer aniversario de su fallecimiento.

Anteriormente, se distinguió la labor realizada por el Club Atlético de San Sebastián (2008), la sociedad de ciencias Aranzadi (2005), las víctimas del terrorismo (2003), el científico Pedro Miguel Etxenike (2000) y la Real Sociedad de Fútbol (1998).

El edil popular Gregorio Ordóñez también recibió la Medalla de Oro póstuma el mismo año que fue asesinado (1995) y antes que él, la distinción recayó en Juan Mari Arzak (1994), Eduardo Chillida (1992) y José Miguel Barandiaran ((1990).

Desde que la ciudad de Donostia concediese su primera Medalla de Oro a la reina María Cristina en 1926, nombres como el Orfeón Donostiarra (1932), la Virgen del Coro (1963), la Diputación Foral de Gipuzkoa (1963) y la Caja de Ahorros Municipal de San Sebastián han recibido el galardón.

El dictador Francisco Franco también recibió la máxima distinción en 1939 y a pesar de que EA/PNV pidiesen en 2002 que se devolviera la medalla, la solicitud no se ha hecho efectiva.