Donostia. El grupo municipal del PNV anunció ayer que propondrá medidas específicas dirigidas a impulsar el alquiler social entre los jóvenes de la ciudad.

El portavoz de la formación, Xabier Ezeizabarrena, aseguró en un comunicado que el precio del metro cuadrado en Donostia "no sólo es el más caro de todo el Estado, con diferencia y por encima de Madrid y Barcelona, sino que los datos" muestran además una ciudad que "necesita de los más jóvenes para crear riqueza y futuro".

Por este motivo, los jeltzales plantearán en la próxima reunión de la Sociedad Pública de Vivienda Etxegintza diez medidas concretas para impulsar el alquiler social entre los jóvenes.

Dar prioridad a la modalidad de alquiler frente a la de derecho de superficie, crear una bolsa de alojamientos compartidos, mejorar la información sobre la oferta disponible y promover medidas de sensibilización sobre las ventajas del alquiler público son algunas de las apuestas de este grupo municipal.

La formación también aboga por estudiar mecanismos financieros que reduzcan los riesgos de insolvencia de los jóvenes y por estudiar modelos nórdicos para compartir viviendas entre mayores y jóvenes, entre otras medidas.

Ezeizabarrena explicó que este paquete de medidas busca atajar "el mayor problema que sufre la ciudad y que es la incapacidad para retener a la juventud en Donostia".

Seguridad en Gros Por otra parte, después de que EA de Donostia alertarse sobre la "sensación de inseguridad" que se vive últimamente en el entorno de la plaza del Txofre de Gros, el alcalde, Odón Elorza, ha solicitado a la concejalía de Seguridad Ciudadana que "conecte y coordine" la situación con la Er-tzaintza. Como se recordará, el pasado martes el portavoz de EA, Ricardo Burutaran, se hizo eco de "numerosas" quejas vecinales que alertaban de "un incremento de las conductas incívicas y delictivas" que se estaban registrando en la zona del Txofre.