Donostia. Las fiestas de Egia tendrán, como todos los años, txosnas, escenarios y una carpa. Tras varios meses de conflicto entre las cuadrillas del barrio y el Ayuntamiento, que les anunció que no les daría permiso para instalar ninguna infraestructura alegando incumplimientos en ediciones anteriores, los representantes de Porrontxo Jaiak confirmaron ayer que han retomado la negociación y que, finalmente, sí habrá txosnas y escenarios en las fiestas que arrancarán el día 16.
De momento, se están tramitando las autorizaciones correspondientes, pero los representantes de las fiestas de Egia se mostraron contentos porque, tras meses con las negociaciones rotas, "la solución está cerca". Y es que en una reunión que tuvieron en mayo con el concejal de Cultura, Denis Itxaso, éste les anunció que el Ayuntamiento no tenía intención de concederles los permisos necesarios para colocar txosnas o carpas. En la práctica, no poder contar con ningún escenario o caseta, además de la falta de subvenciones o ayudas, condicionaba sobremanera la celebración de las fiestas. El representante municipal alegaba, además del incumplimientos de horarios por parte de los organizadores de las fiestas, las quejas recibidas por vecinos del barrio respecto al ruido.
Las cuadrillas de Egia presentaron una primera propuesta para intentar un acercamiento y poder organizar los Porrontxos como en ediciones anteriores. En su planteamiento sugerían la creación de una comisión conjunta en la que hubiera miembros de la Guardia Municipal y vecinos para garantizar que se cumplían los niveles de ruido y horarios pactados.
Hace sólo unas semanas, tras no obtener una respuesta positiva, dieron un paso más y plantearon sustituir las txosnas de la calle Tejería por una carpa en Plaza Berri (plaza Iruresoro), teniendo en cuenta que las mayores molestias para los vecinos proceden, precisamente, de la aglomeración de gente y música procedente de las casetas de esa calle.
Así, han pedido permisos para instalar el escenario y las txosnas habituales en Plaza Haundi (Martín Santos), una única txosna en Tejería en la que sólo habría actividad en horario diurno y la citada carpa en Plaza Berri.
Las cuadrillas de Porrontxos explicaron que, finalmente, han conseguido avanzar en la negociación gracias a la mediación de los socios de gobierno del PSE-EE, es decir, Aralar-Alternatiba, ya que no han vuelto a reunirse con Itxaso desde la primera reunión mantenida en mayo.
Las cuadrillas también recordaron ayer el respaldo recibido por parte de muchos egiatarras y, también, del colectivo Donostiako Piratak y las comparsas de Bilbao. Ayer mismo varias decenas de artistas de calle (compañías de teatro, actores y músicos) firmaron, asimismo, un manifiesto de apoyo.
30 aniversario Una vez iniciados los trámites para lograr los permisos necesarios, las cuadrillas esperarán unos días hasta tener la confirmación oficial para presentar con detalles el programa que han preparado para este año.
Precisamente, la edición de los Porrontxos que arrancará en sólo dos semanas (a partir del día 16) será la número 30, por lo que esperan celebrar el aniversario por todo lo alto. Para eso, llevan semanas preparando el programa que este año incluirá novedades como la organización de un akelarre y un Sagardo Eguna.