Síguenos en redes sociales:

La doble vida de Toch Sarr

la jugadora del idk gipuzkoa upv concilia los entrenamientos y partidos con el cuidado de sus tres hijas, dos de ellas nacidas el pasado 19 de septiembre

La doble vida de Toch Sarr

toch Sarr empieza a ser de nuevo decisiva para el IDK Gipuzkoa UPV. Los 17 puntos que anotó el pasado sábado en el agónico triunfo logrado por el equipo de Azu Muguruza ante el Bembibre -incluidos dos tiros libres al final- y su presencia casi los 40 minutos en cancha confirman que la jugadora nacida hace 30 años en Dakar (Senegal) va poco a poco recuperando su mejor forma. Y en tiempo récord, ya que hace poco más de dos meses dio a luz a dos niñas gemelas, Khodia y Diarra, mediante cesárea. Una operación de la que cuesta bastantes días recuperarse para la vida normal, mucho más si tu práctica habitual es jugar a baloncesto de modo profesional.

“No estoy al 100% físicamente, pero me voy sintiendo mejor”, comenta la propia Sarr tras un entrenamiento con el equipo en el Gasca. El disputado frente al Bembibre es su quinto partido de la temporada después de haberse perdido los cuatro primeros por el citado nacimiento de sus hijas. Una baja obligada, pero la pívot africana quería empezar a ejercitarse cuanto antes: “La operación te deja vacía, sin nada, pero al mes ya empecé a entrenar poco a poco con Azu Muguruza, haciendo un poco de tiro, algún ejercicio de piernas...”. Ver los cuatro primeros partidos fuera del equipo -dos de ellos los siguió desde los asientos del Gasca- era una sensación nueva para ella: “Sufría sin poder jugar. En la grada no puedo estar. Eso me ha motivado bastante, veía los partidos y pensaba cómo podía ayudar al equipo”, reconoce.

Después del parto, Sarr no se ponía una fecha concreta para retornar a la actividad deportiva. El club también le dio libertad para que se fuera incorporando cuando ella lo considerase oportuno. “El médico me dijo que escuchara al cuerpo y el cuerpo me está respondiendo bien, gracias a Dios. Fui haciendo cosas poco a poco, incorporándome al equipo y ya en la quinta jornada jugué, pero fue en el partido contra el Bembibre cuando noté una mejoría de verdad. Ya esa semana hice unos buenos entrenamientos y me empecé a sentir más flexible de piernas. En el partido me encontré cómoda y encima llegué bastante fuerte al final. Esta semana también me veo bien. No estoy al 100%, pero voy progresando”.

jugó embarazada La jugadora del IDK Gipuzkoa UPV cree que una de las claves para su buena forma física tan poco tiempo después de tener dos niñas es que siguió jugando hasta los cinco meses de embarazo. “Acabé aquí la temporada pasada embarazada sin saberlo y luego a mediados de abril fui a la Liga de Ecuador, al Deportivo Quevedo. Lo mejor de todo es que fui aún sin saber que estaba embarazada. Entrenando y jugando notaba molestias en la espalda que no se me iban y fui al médico, que me dijo que estaba embarazada”. Pese a ello, no dejó el equipo: “Me encontraba bien físicamente y jugué hasta finales de mayo. Nos eliminaron en las semifinales de los play-off por el título, y jugué porque me sentía bien. No tenía miedo de darme un golpe ni nada”.

Además de su propia puesta a punto física, Toch Sarr tiene una dificultad añadida, que es conciliar tanto los entrenamientos, partidos y viajes -algunos de muchas horas porque el equipo viaja siempre en autobús salvo a Canarias- con el cuidado de tres niñas, ya que a las gemelas hay que sumar su otra hija, Maguette, de seis años. La jugadora del IDK Gipuzkoa UPV cuenta su rutina: “Lo llevo bien, aunque no tengo nada de tiempo. Entreno y voy a casa porque las niñas me están esperando. Les doy el pecho. Mi vida ahora mismo es el equipo y la familia, que es lo que más me gusta”. Las primeras semanas dormía poco, pero ahora estoy descansando mejor. Además, tenemos una chica que nos ayuda con la casa y mi marido asume su parte. ¡También nuestra hija mayor ayuda mucho!”. Y en verano, en principio, le espera la Copa de África con Senegal, aunque Toch Sarr tiene pensado renunciar porque quiere “descansar”.