NINGÚN ‘gallo’ SE LO QUIERE CREER
LA CONCHA eXPECTATIVAS MODERADAS EN LOS CUATRO FAVORITOS PARA LA BANDERA, QUE ESPERABAN A SUS ACOMPAÑANTES Y VATICINAN UNA IGUALADA BATALLA LOS DOS DOMINGOS
donostia - A 24 horas de que dé comienzo la Bandera de La Concha 2014, los entrenadores y dirigentes de los cuatro clubes favoritos para llevarse el título, Hondarribia, Orio, Kaiku y Urdaibai, afrontan el día antes del estreno con ilusión y expectación. Alegría rotunda por verse un año más entre las ocho con derecho a disputar esta olimpiada del remo, pero con la cautela y los nervios lógicos de saber qué deparará la mañana dominical. Todos ellos creen que la igualdad, como ocurriera la pasada edición, reinará en la bahía, aunque, a la vez, ninguno se muestra demasiado confiado con su posible rendimiento, ya que está por ver si las calles pueden dejar a cualquiera de ellas fuera de combate.
“Estamos donde queríamos estar”
Kaiku sabe de primera mano lo que es llegar como favorita a La Concha y quedarse casi sin opciones el primer domingo. El año pasado, sin ir más lejos. Por ello, en este verano la Bizkaitarra quiso buscar, ya desde la clasificatoria, el mejor tiempo en la bahía. Su presidente, José Manuel Monje, afirmó ayer que “estamos donde queríamos estar. Si nos hubieran preguntado por nuestro objetivo para la eliminatoria, la respuesta hubiera sido que ser primeros, así que estamos contentos. Venimos con mucha ilusión de llevarnos la bandera”.
Los siete billetes para acompañar a Donostiarra cayeron en manos de los seis primeros de la ACT, más Urdaibai, algo que no sorprende en Sestao: “Están los que tienen que estar. Creo que la contrarreloj hizo bueno el nombre de competición de la regularidad de la Liga”. Y añadió que la clasificación de Cabo, la gran novedad de esta edición, es “un hito para ellos, tras casi empezar casi de cero hace cinco años”. Monje se muestra confiado de cara al rendimiento de mañana de la Bizkaitarra. “Kaiku, cuando ha tenido mentalidad competitiva, ha remado de tú a tú con sus rivales”. Ahora bien, no olvida lo ocurrido en 2011 y 2013, cuando quedaron apeados de la pelea el primer día. Advierte que deberán estar atentos mañana “a ver qué deparan las calles y las tandas. Se habla mucho de otros campos de regateo, pero La Concha también tiene sus diferencias”.
“El resultado se ajusta al rendimiento del verano”
La segunda trainera vizcaina del grupo de los mejores, Urdaibai, se fue del muelle donostiarra satisfecha por el rendimiento dado en la clasificatoria.
El entrenador de Bermeo -así se denominan los txos cuando acuden a campeonatos y a la Bandera de La Concha-, el oriotarra Jon Salsamendi, declaró el jueves ante las cámaras de ETB que “antes de la regata (clasificatoria) nunca solemos tener tan claro el pase, porque sabemos lo que cuesta conseguir estos resultados, pero se puede decir que ha sido una eliminatoria que se ha ajustado bastante al rendimiento expresado por todos los equipos durante este verano”.
“No creo que se den grandes diferencias”
Tampoco falló en la clasificatoría el líder de la ACT. Hondarribia consiguió el jueves su objetivo, que no era otro que “entrar entre los siete primeros”, en palabras de su entrenador, Mikel Orbañanos. “Sabíamos que si manteníamos el nivel del verano, no deberíamos tener problemas para clasificarnos, aunque nunca te puedes confiar”.
Para el preparador hondarribiarra, “no es fácil que estos últimos años se den sorpresas entre las clasificadas, más viendo el estado que tenía el jueves la mar”. Sobre la gran vuelta de Cabo a la bahía, recalcó que su tiempo es una muestra más de que “andan muy bien, especialmente en popare”. El míster no quiso olvidarse tampoco de dar la “enhorabuena” a los botes con billete para mañana, y de mandar “muchos ánimos” a los que no lo lograron.
De cara a la primera jornada, Orbañanos recordó que en esta temporada de Liga ACT “hemos visto regatas muy apretadas. Cualquier diferencia entre calles y tandas pueden resultar claves, pero dudo que, si las condiciones marítimas no son malas, se den grandes diferencias”.
“Se presenta una Concha muy abierta”
En Orio están también de enhorabuena. El amarillo volverá a estar presente un año más en La Concha. A esta edición, los aguiluchos se presentan en la bahía tras completar una gran temporada en Liga. Su entrenador, Igor Makazaga, se mostró satisfecho por el rendimiento de su trainera en la clasificatoria: “Por encima de todo, cumplimos el objetivo marcado, que era entrar”.
El preparador aguilucho recordó que “en la clasificatoria ya sabemos que no hay apenas qué ganar, pero sí mucho que perder. Pudimos pasar la tarde sin sobresaltos, algo muy positivo para nosotros, gracias a las referencias positivas que manejábamos a la vuelta hacia la playa”.
Para Makazaga, estarán presentes en la bandera “las que estaban llamadas a clasificarse”. “En los últimos cinco minutos de contrarreloj, entre los cuatro de arriba -Orio, Hondarribia, Kaiku y Urdaibai- no había más de un segundo de diferencia. Al final, entrando ya en la bahía, los dos vizcainos se escaparon algo, pero estuvimos ahí en todo momento. Por ejemplo, en ese tramo, Cabo remó espectacular. Estaba a 20 segundos de nuestro grupo, y finalizó como un tiro”. Los boirenses llegaron a tan solo tres segundos de la San Nikolas, y a cinco de la Ama Guadalupekoa.
El míster de la San Nikolas, es de la misma opinión que su homólogo hondarribiarra. Él tambiénprevé que la regata se decida en pequeños detalles, “sobre todo, a partir del minuto 15”.
Además, basándose en los resultados de todas las regatas bogadas ya en la competición de liga, opinó que “pocas veces se ha presentado una Concha con tantos aspirantes reales al triunfo. Hay grandes ingredientes para el domingo. Dudo que se vaya a decidir la bandera en la primera jornada, ni tampoco en alguna de las dos tandas”.