Miles de jóvenes músicos de Europa tienen ya la vista puesta en el 2016, año en el que se celebrará en Donostia el Festival de Jóvenes Músicos Europeos Emusik. El evento tendrá lugar del 5 al 8 de mayo, y durante tres días se ofrecerán más de mil conciertos. Como no podía ser de otra manera, un festival de semejante envergadura necesita su banda sonora. La joven Garazi Zabaleta ha creado la canción Musikatu bizitza, que fue presentada ayer. La compositora donostiarra, que ha estudiado piano, solfeo y composición de bandas sonoras y que acaba de volver de Londres, fue la vencedora del concurso convocado para buscar la melodía más adecuada para este encuentro de músicos.

“Me parece que Musikatu bizitza muestra muy bien el espíritu del festival, ya que está llena de optimismo”, declaró Zabaleta, quien define su canción como “muy alegre”. Aun así, su mayor reto fue crear la letra, pues quiso tener en cuenta que la partitura llegará a escuelas de música de 26 países de Europa con un total de 23.000 músicos implicados. “Quería que todos los idiomas estuviesen representados en la canción”, afirmó la compositora, quien ha utilizado palabras en ocho idiomas en el estribillo, los más utilizados en el continente. El euskera y el inglés son quizá los que más protagonismo tienen, el primero, por ser el idioma local y el segundo, porque “es la lengua que todos los jóvenes europeos de hoy en día entienden”. La canción ya ha llegado a oídos de profesores de música de toda Europa y Zabaleta ha recibido un feedback positivo. Aun así, la compositora donostiarra aseguró que no creó la canción pensando sólo en los jóvenes. “Tenía que ser algo diverso y plural, así que he intentado componer una canción universal, para todos los públicos”, subrayó.

Por su parte, la concejala de Juventud de Donostia, Naiara Sampedro, señaló que esta “bella canción” recoge las características que siempre han querido impulsar en las actividades de Donostia 2016, como el trabajo en equipo, la colaboración y el encuentro entre distintas generaciones. Además, agregó que “la música sirve para crear ilusión, generar emociones y ayudar a ser mejores personas”. En su opinión, Musikatu bizitza ayudará a los ciudadanos a “ir ambientando el festival del próximo año”.

También se presentó ayer el videoclip de la canción, creado por Imanol Gomez. En él, participan alumnos y profesores de la Escuela de Música Municipal de Donostia, quienes cantan, bailan y tocan sus instrumentos. El autor del vídeo confesó que no tuvo el tiempo que le hubiese gustado para idearlo, pero aun así se mostró contento con el resultado, “mejor de lo esperado”, ya que, en su opinión, transmite el mismo optimismo que la canción.

preestreno de la canción No habrá que esperar hasta el 2016 para disfrutar de la canción de Zabaleta, ya que el 9 de mayo, durante el Día de Europa, tendrá lugar el preestreno de Musikatu bizitza en Anoeta. Los organizadores prevén que en el macroconcierto participarán entre 5.000 y 6.000 alumnos de distintas escuelas de música, todos bajo la dirección de Juan José Ocón. “Será como una especie de prueba antes de Emusik, y cualquiera que quiera podrá participar en ella”, explicó Mikel Mate, director de la Escuela de Música y Danza. Para ello, a comienzos de febrero colgarán la partitura de la canción en su página web, adaptada a los distintos instrumentos. A partir de marzo se abrirá el plazo de inscripción para apuntarse a este concierto gigante.

“Come, kommen, ven, etorri gurera / We are in tutto il mondo, suivez-moi / Just, fülen, forta, ahotsak gora / We all cantare insieme d’une seule voix / The city has many colors can’t you see? / And behind everybody there is a story / This is the melody to welcome you / Live the music, live the culture. Go with the flow / Musikatu bizitza / Bizitza du musikak”.