Donostia - La Asociación de Productoras Audiovisuales Independientes del País Vasco (IBAIA) está de enhorabuena, ya que este 2014 ha sido “un gran año para el cine vasco en general y en particular para las películas rodadas en euskera”, tal y como informó ayer la productora Abraprod SL.

Tras el paso de Lasa y Zabala y Loreak por la Sección Oficial del Zinemaldia, se han recuperado las mejores cifras en películas rodadas en euskera. Lasa y Zabala, del donostiarra Pablo Malo y producida por Abraprod y Parsimonia, supera los 70.000 espectadores, datos que no se registraban desde el éxito de Aupa Etxebeste en 2005, cuando la venta de entradas fue un 30-35% mayor que en 2014. Loreak, dirigida por los guipuzcoanos Jon Garaño y Jose Mari Goenaga y producida por Irusoin y Moriarti, se convirtió en septiembre en la primera película rodada íntegramente en euskera que ha competido por la Concha de Oro en la 62ª edición del Zinemaldia donostiarra, y acumula ya más de 50.000 espectadores, provocando una gran repercusión internacional en festivales como London Film Festival, Zurich Film Festival o Tokyo International Film Festival. A pesar de este éxito, los productores vascos, “con la vista puesta en el futuro más cercano y teniendo en cuenta la caída que están sufriendo las fuentes de financiación” de sus películas, consideran que “es un momento clave para apostar por el cine como sector estratégico desde el punto de vista cultural, económico y social”. - N.G.