Síguenos en redes sociales:

Kolobnev da positivo con un diurético, pero la UCI no le expulsa

El producto puede tapar otras sustancias, pero solo se prohíbe en algunos casos

Le Lioran. La UCI hizo oficial ayer por la tarde, mientras el Tour descansaba en el corazón del Macizo Central, el positivo de Alexandre Kolobnev con Hydrochlorothiazide, un diurético que puede ser utilizado como enmascarador. La sustancia fue detectada por el laboratorio parisino de Chatenay-Malabry después de analizar las muestras de orina recogidas al corredor ruso del Kathusa el pasado 6 de julio, tras la cuarta etapa del Tour que acabó en Cap-Frehel y ganó el británico Mark Cavendish.

Kolobnev, que tiene derecho a pedir el análisis de la muestra B, no ha sido suspendido de manera cautelar por la UCI por el carácter específico del producto, prohibido solo por la AMA en determinadas circunstancias. Algo similar a lo que le ocurrió a Ezequiel Mosquera en la pasada Vuelta a España con el Hydroxietil, positivo solo en caso de ser inyectado por vena. El caso del gallego aún no ha visto la luz y el corredor no corre desde entonces por decisión de su equipo, el Vacansoleil holandés. "De todas maneras", anunció la UCI en un comunicado, "estamos seguros de que su equipo dará los pasos necesarios para asegurar que el Tour de Francia continúe con la serenidad necesaria. También para permitir al corredor preparar adecuadamente su defensa, en particular, con los límites legales de cuatro días para pedir el análisis de la muestra B".

Kolobnev, 30 años, no posee un palmarés amplio en victorias, apenas media docena, la Eroica de 2007 o una etapa del Giro de 2006 las más destacadas, pero es un habitual de los podios de las grandes clásicas y el Mundial, donde ha sido dos veces segundo (2007 y 2009). En los Juegos Olímpicos de Pekín acabó cuarto el sprint que le dio la victoria al asturiano Samuel Sánchez, pero el positivo por CERA de Davide Rebellin, segundo aquel día, le dio a Cancellara la plata y a él, el bronce.