donostia - Uno de los integrantes de la plantilla del Sammic ISB es Xabier Oroz, joven valor del basket guipuzcoano y vasco, y de plena actualidad tras su prometedor debut en la Liga ACB el pasado domingo en la cancha del Unicaja. Ocho minutos y 50 segundos resultaron suficientes para que este azkoitiarra de 18 años y 1,92 de altura mostrara que tiene algo especial.

El cuerpo técnico del Iraurgi -club en el que lleva toda la vida- y del Gipuzkoa Basket se reparten la responsabilidad en la formación de Oroz. Alterna los entrenamientos de ambos equipos y en principio competirá toda la temporada en la LEB Plata, aunque Ponsarnau puede llamarlo si lo cree necesario, como sucedió el pasado fin de semana.

“Es un chaval muy trabajador, con mucha humildad. Se esfuerza al máximo y como jugador es un gran defensor, con un talento físico que pocos tienen. Es un chaval muy inteligente en la cancha”, destaca Iker Bueno, a quien no le sorprendió su desparpajo en una cancha tan importante como el Martín Carpena: “Está acostumbrado a jugar con selecciones españolas de categorías inferiores y se lo tomó como un partido más. Dio minutos de calidad. Puede jugar en ACB, pero vamos poco a poco y hoy jugará con nosotros. Queremos lo mejor para él”.

internacional desde los 16 años Lo cierto es que Oroz tiene un bagaje internacional importante para su edad. En 2012 jugó con España el Europeo sub’16 y este pasado verano, el Europeo sub’18, además de disputar los Juegos Olímpicos de la Juventud en la modalidad de 3x3. La experiencia se saldó acabó en los octavos de final contra Francia. Además de él, de su generación, la de 1996, otros cuatro jugadores han debutado en la ACB. Es el caso de Juan Toledo (la pasada campaña con el UCAM Murcia) Nil Sabata y Jordi Clotet (el año pasado con el Manresa) y Marc García (esta temporada con el Manresa). Este último no solo ha debutado, sino que promedia 19 minutos y 9,2 puntos en las cinco primeras jornadas.

“Xabi mola. Sale a la pista y hace cosas. Y el que le está defendiendo acaba hasta los... de él, y encima te despistas y te ataca la espalda”, decía sobre él Ponsarnau el jueves. “En un par de cosas del juego tiene que mejorar muchísimo; si no, no tendrá el nivel que puede llegar a tener, y estamos ayudándole ahí. Él va a poner todo de su parte”.

Pero la maquinaria del Iraurgi no se detiene con Oroz y por detrás llegan jugadores aún más jóvenes como Ander Merketegi (17 años) y Aitor Astigarraga (16), que han debutado este curso en LEB Plata de la mano de Iker Bueno: “Es una etapa que tienen que pasar los jugadores si quieren llegar a ser profesionales de esto. Aitor es internacional en categorías inferiores -el pasado año estuvo con la sub’15- y tiene que entrar poco a poco en dinámica de semiprofesionalismo, entrenar y jugar contra gente superior físicamente. Son el futuro del club”. - N.R.