Un pequeño gesto para mejorar la calidad de vida
la carrera que los afectados por crohn y colitis ulcerosa celebrarán este domingo supone la guinda al conjunto de iniciativas de accu gipuzkoa
Se trata de enfermedades que inciden en cada minuto de la vida, obligando a planificarla ante la imposibilidad de prever cuándo va uno a necesitar ir al servicio. Sin embargo, la Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa de Gipuzkoa (ACCU) no ha cejado en su empeño de mejorar la calidad de vida de los afectados llamando a las puertas de las instituciones, además de trabajar en la sensibilización social para hacer más visible esta afección que, se estima, afecta a una de cada 1.000 personas y así conseguir que, con gestos sencillos y predisposición, las cosas sean más fáciles.
Las iniciativas que ACCU Gipuzkoa va a celebrar este viernes con charlas sobre nutrición y el domingo, día 29, con la segunda edición de su carrera solidaria, pretenden servir como colofón a la conmemoración el pasado día 19 del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal; así como dar continuidad a los proyectos que ACCU ha ido impulsando a lo largo de los últimos meses, y que tienen su resultado más tangible en la tarjeta beharra daukat-lo necesito ya.
Itsasne Apeztegia, miembro de ACCU, destaca la actitud colaboradora, tanto por parte de las instituciones como de los establecimientos adheridos que facilitarán el acceso a un cuarto de baño a estas personas aún no siendo clientes. “Y no solo hosteleros, sino también tiendas”, apostilla. La tarjeta -que expide la asociación sin necesidad de ser socio de la misma, siempre que el médico de familia emita un certificado a los pacientes- se implantó a modo de prueba piloto en Donostialdea el pasado 1 de mayo. La única región del Estado que tiene un programa similar es Catalunya.
A su vez, los establecimientos adheridos tienen una pegatina identificativa, y también existe una app que permite a los afectados geolocalizar estos aseos, con la tranquilidad de saber que, de necesitarlo, podrán disponer de uno.
La tarjeta beharra daukat-lo necesito ya pretende llenar un vacío legal que se prevé largo en el tiempo: al final es la conjunción entre la propia iniciativa de los afectados, cierta colaboración institucional y sanitaria y la buena voluntad de quienes tienen un establecimiento cara al público, la que posibilita el acceso a los aseos de los enfermos. Pero el deseo a largo plazo es que , como ya ocurre en algunos estados de EE UU, los pacientes puedan acceder a los lavabos de los comercios por ley. “Si hemos creado la txartela ha sido precisamente porque en algunos momentos hemos encontrado muchas pegas para acceder a los establecimientos”, indica Apeztegia. Sin embargo, desde la implantación, en la asociación se muestran satisfechos y agradecidos por la colaboración que observan en las últimas semanas: “Poco a poco, también por la aparición en los medios, la gente va aprendiendo un poco más de las enfermedades inflamatorias intestinales, que los pacientes tienen unas necesidades particulares y que son algo serio”, concluye. - N.G.
Más en Actualidad
-
Detenido un policía por retener en una vivienda durante horas a su pareja en Almería
-
Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras ante el juez por amaños en obras públicas
-
Así influye la personalidad del usuario a la hora de detectar o no las 'fake news'
-
Euskadi activa este lunes el aviso amarillo para la navegación por olas de 2,5 metros