Publicidad
[Entrar | Registrarse]
Asistieron alumnos, profesores y un nutrido grupo de directivos y responsables de empresas internacionalizadas del País Vasco
n.g. - Viernes, 3 de Marzo de 2017 - Actualizado a las 09:34h
Amaia Arizkuren y Carmen Becerril.
Vista:
Carmen Becerril, miembro del consejo de dirección de Acciona, ofreció la lección final del Máster: "International Sustainable Development Goals and Access to Energy"
DONOSTIA. El jueves, día 23 de febrero, tuvo lugar en el Salón de Grados del campus de Donostia de la Universidad de Deusto la ceremonia de clausura de la cuarta edición del Máster en International Business (MIB) de Deusto Business School.
La jornada comenzó a las 18:00h con unas palabras de bienvenida por parte de Amaia Arizkuren, directora del MIB. Posteriormente, Carmen Becerril (miembro del consejo de dirección de Acciona) ofreció la lección final del Máster (International Sustainable Development Goals and Access to Energy) ante un nutrido grupo de directivos y responsables de empresas internacionalizadas del País Vasco entre los que se encontraban: Laura Albareda (Deusto Business School), Tontxu Campos (Deusto), Germán Lorenzo (LKS-Mondragón), Gloria Martínez (Expat Easy), Elena Ochoa (Deusto Business School), Ciara O´Higgins (Tecnalia), Iñaki Prieto (RTS, S.A.), Rosa Uriona (ON5 Company), Patxi Villanueva (Assa Abloy), Bart Kamp (Orkestra), Katerina Yannibas (Deusto Business School), Patxi Zabala (Ormazabal), Entre los alumnos del MIB estuvieron presentes también: Said Al Badi (Omán), Romain Barth (Francia), Sarah Carratalá (República Dominicana), Eduardo Díaz, Leonardo Dubbini (Italia), Asier Egurrola, Joseba Etxaniz, Marc Freisselinard (Francia), Claire Gautier (Francia), Laura Jerg (Alemania), Niclas Schleicher (Alemania) y Kevin Vázquez, entre otros.
Carmen Becerril reflexionó sobre qué pueden hacer las empresas y la sociedad civil en el ámbito internacional para disminuir la pobreza en los países menos desarrollados y evitar el cambio climático. Comenzó explicando los 17 objetivos a este respecto que la ONU ha propuesto y se centró especialmente en cómo pueden asegurar el acceso universal a la energía. Disertó sobre la idoneidad de las soluciones tecnológicas que actualmente existen en el mercado a tal efecto y reflexionó así mismo sobre las claves de éxito de algunas experiencias reales a tener en cuenta por las empresas en el ámbito internacional. Finalmente, reflexionó sobre las carencias que a su juicio tiene el sector energético para poder afrontar estos objetivos de Naciones Unidas.
Tras la intervención de Carmen tuvo lugar la despedida a los alumnos de la cuarta edición del MIB y la entrega de diplomas de agradecimiento a los profesores participantes. Tal y como indicó Romain Barth, alumno francés del MIB: "Este máster me ha dado la oportunidad de profundizar en ideas a través de diferentes profesionales y de aprender los fundamentos y conceptos necesarios que me han permitido desarrollar fuertes habilidades mientras mejoraba tanto mi inglés como mi español."
Said Al Badi de Omán, también alumno del MIB, comentó que: "Fue una experiencia muy interesante porque cada día aprendimos algo nuevo. Conocí a compañeros de clase muy amigables de diferentes nacionalidades, su cultura e intereses. Las actividades sociales fueron excelentes durante mi estancia en San Sebastián, un lugar muy bonito y sabio".
La jornada concluyó con un cocktail en el edificio Arrupe en el que los asistentes (alumnos, profesores, directivos y los diferentes responsables de empresas internacionalizadas) tuvieron la ocasión de compartir experiencias y charlar animadamente. El MIB ha tenido ya un total de 70 alumnos en sus cuatro primeras ediciones, de los cuales 9 han sido asiáticos, 8 americanos, 15 europeos y 37 nacionales
El MIB, con prácticas obligatorias, un ambiente de trabajo intercultural y una estrecha colaboración con el mundo empresarial, es el primer Máster Universitario Oficial en International Business de toda la CAPV impartido íntegramente en inglés, lo que le convierte en un referente pionero tanto para los futuros directivos que quieran especializarse en la globalización de las organizaciones, como por las propias empresas que necesitan mejorar su gestión internacional.
Dirigido a jóvenes de cualquier país, con competencias equivalentes a las adquiridas en la licenciatura o grado en Administración y Dirección de Empresas, el Máster in International Business, ayuda a los futuros directivos empresariales a identificar oportunidades de negocio en el extranjero y a diseñar y poner en práctica la estrategia empresarial internacional, teniendo en cuenta los aspectos clave de la gestión internacional de cada área funcional de las organizaciones (marketing, finanzas, recursos humanos...) y las características de las diferentes situaciones geográficas del mundo. El programa cuenta además con prácticas obligatorias en empresas internacionalizadas de cualquier país.
Koopera - Cáritas llama al ahorro de agua y al consumo sostenible en la moda
Una app permite calcular cuánta agua se consume al fabricar prendas de vestir
Youtubers escalan la Sagrada Familia burlando seguridad
Suben por las torres de la catedral por la estructura de hierro del interior
Telesilla fuera de control lanza por los aires a esquiadores
Al llegar a la parte baja de la estación el telesilla escupía a los pasajeros lanzándolos por los aires
JxCat, ERC y la CUP negocian celebrar mañana la investidura de Turull
Así se anticiparían a la vistilla prevista para el viernes por el juez Pablo Llarena
Euskadi activa un aviso amarillo por nieve en el interior para mañana
Mañana se prevé que la cota de nieve se sitúe en torno a los 400 ó 500 metros de madrugada
La Fiscalía pide más pena para Urdangarín y Torres por haber sido el "motor" del delito
Para el exduque pide que se incremente la condena 6 años y 3 meses hasta los 10 años
PNV acusa a PP, PSOE y C's de buscar "oscurantismo" en la Ley de Secretos Oficiales
Esteban pide a Rajoy que la reforma, originaria del PNV, “no quede aguada y nos obligue a votar no”
El rector de la Rey Juan Carlos asegura que Cifuentes aprobó el master
Atribuye a un "error de transcripción" que figurara como no presentada en dos asignaturas
[FOTOS] Arroyo y Robertson, campeones
Vencen en la Clásica de Donostia y logran el título vasco de 10 kilómetros en ruta