Publicidad
[Entrar | Registrarse]
El arquitecto disecciona la Mezquita de Córdoba, el Archivo de Indias de Sevilla y el Rodríguez-Acosta de Granada
Martes, 2 de Enero de 2018 - Actualizado a las 06:03h
El arquitecto navarro Rafael Moneo. (EFE)
Vista:
sevilla- La Mezquita de Córdoba, el Archivo de Indias de Sevilla y el Carmen Rodríguez-Acosta de Granada han sido los edificios seleccionados por Rafael Moneo, uno de los arquitectos españoles de mayor reconocimiento internacional, para basar su ensayo La vida de los edificios (Acantilado).
La idea de estos tres escritos sobre los tres edificios históricos andaluces es explicar cómo los cambios que sufren a lo largo de su historia, que no alteran sus rasgos más característicos, denotan la vitalidad de estas construcciones, aun siendo tan distintas, de periodos históricos tan alejados en el tiempo y de autorías tan dispares. Solo el edificio sevillano pertenece a un único arquitecto, ya que las modificaciones estructurales de la Mezquita se efectúan ya a lo largo del periodo islámico y en la construcción del carmen granadino, ya en los años 20 del siglo pasado, intervienen hasta cinco arquitectos.
Moneo no oculta en su libro que una de sus aspiraciones al publicarlo -sobre una iniciativa del fallecido editor Jaume Vallcorba, que animó al arquitecto a reunir varios de sus escritos- es que quienes visiten estas tres capitales andaluzas tengan más elementos de enjuicio para disfrutarlas.
“Córdoba, Sevilla y Granada son tres ciudades imprescindibles para quien quiera conocer España y su arquitectura”, advierte en las primeras páginas de su ensayo, para añadir que en el caso de la Mezquita “ha quedado fielmente documentada toda la historia de España”.
A la elección del Archivo de Indias de Sevilla, edificio del arquitecto renacentista Juan de Herrera que se conoce como “la lonja de Sevilla”, le llevó el que se trate de un edificio que permite “explorar hasta qué punto un modo de pensar está en el origen de una obra de arquitectura”, uno de esos casos en los que “la arquitectura materializa el mundo de las ideas”.
A diferencia de la Mezquita, en la que Moneo explora las propuestas formales en las que se funda, en el edificio sevillano el arquitecto pone de manifiesto “el directo influjo de las ideas en la obra arquitectónica” y recuerda que Juan de Herrera fue un firme partidario de la Contrarreforma. - Efe
Koopera - Cáritas llama al ahorro de agua y al consumo sostenible en la moda
Una app permite calcular cuánta agua se consume al fabricar prendas de vestir
Youtubers escalan la Sagrada Familia burlando seguridad
Suben por las torres de la catedral por la estructura de hierro del interior
Telesilla fuera de control lanza por los aires a esquiadores
Al llegar a la parte baja de la estación el telesilla escupía a los pasajeros lanzándolos por los aires
Euskadi activa un aviso amarillo por nieve en el interior para mañana
Mañana se prevé que la cota de nieve se sitúe en torno a los 400 ó 500 metros de madrugada
Torrent abrirá este jueves nueva ronda de consultas
Reprocha las "intromisiones ilegítimas y antidemocráticas del Estado" contra la actividad normal del Parlament
La Fiscalía pide más pena para Urdangarín y Torres por haber sido el "motor" del delito
Para el exduque pide que se incremente la condena 6 años y 3 meses hasta los 10 años
PNV acusa a PP, PSOE y C's de buscar "oscurantismo" en la Ley de Secretos Oficiales
Esteban pide a Rajoy que la reforma, originaria del PNV, “no quede aguada y nos obligue a votar no”
[FOTOS] Arroyo y Robertson, campeones
Vencen en la Clásica de Donostia y logran el título vasco de 10 kilómetros en ruta