Publicidad
[Entrar | Registrarse]
Los vecinos de Elgoibar y alrededores y el buen tiempo dan color y buen ambiente a las calles de la localidad para celebrar la Gabon Zahar feria.
Domingo, 31 de Diciembre de 2017 - Actualizado a las 06:12h
La plaza de Elgoibar llena de vecinos y visitantes. Fotos: Eregi
Vista:
Gabon Zahar no defrauda. Un año más Elgoibar volvió a llenarse para celebrar la feria agrícola y ganadera que despide el año en la comarca. El buen tiempo acompañó durante toda la jornada, lo que ayudo a que la gente saliera e impreganara las calles de buen ambiente.
133 puestos, animación musical, exposición de animales y txosnas... todos los ingredientes necesarios para la fiesta se encontraban en la localidad de Debabarrena y tanto los vecinos como los visitantes lo aprovecharon para despedir el año como se merece.
La leze repite en quesosUno de los puntos fuertes de la jornada estuvo en el salón de plenos del ayuntamiento donde un jurado especializado estuvo toda la mañana decidiendo el ganador del Queso Campeón de 2017. Un total de once participantes aspiraban al cetro, pero el ganador, por segundo año consecutivo, fue La Leze (Ilarduia). Los vencedores se llevaron a casa un trofeo, txapela y 1.500 euros en metálico. Preguntados por el secreto de su queso, señalaron que “no hay ningúno, solo el trabajo de toda la familia. Pero no solo trabajamos nosotros, sino todos los pastores. Esperemos que el año que viene alguien de ellos se pueda llevar el premio”.
más premiosTambien se premiaron las mejores verduras y frutas, así como el mejor puesto y el que mejor cuida los montes.
En verduras, el primer premio fue para el elgoibartarra del caserío Txillarre Peio Rubio, mientras que el segundo premio se lo llevó Alejandro Arrieta, del caserío Xemein Gain (Markina), y el tercero fue para Iker Villasan, del caserío Biortzatxus (Arrieta). Por último, el cuarto premio fue para Oier Agirrebeña, del caserío Loixola (Eibar).
El vencedor del certamen de frutas fue el mutrikuarra del caserío Sagarmiña Antonio Iparragirre, mientras que Edurtzeta Atuxa, del caserío Jauribarri Goikobehekoa (Igorre) se hizo con el segundo puesto. El tercer premio de la categoría se lo llevó Antoni Murgiondo, del caserío Beheko Etxe (Gabiria) y el cuarto Miren Agirrezabala, del caserío Oñatibi Txiki (Gabiria).
El premio al mejor puesto de la feria fue para Antonio Iparragirre, del caserío Sagarmiña (Mutriku). Y el galardón al caserío que mejor ha cuidado los montes de Elgoibar lo ganó Prudentzio Izagirre, del caserío Ubatxiki. - Eregi
Koopera - Cáritas llama al ahorro de agua y al consumo sostenible en la moda
Una app permite calcular cuánta agua se consume al fabricar prendas de vestir
Youtubers escalan la Sagrada Familia burlando seguridad
Suben por las torres de la catedral por la estructura de hierro del interior
Telesilla fuera de control lanza por los aires a esquiadores
Al llegar a la parte baja de la estación el telesilla escupía a los pasajeros lanzándolos por los aires
JxCat, ERC y la CUP negocian celebrar mañana la investidura de Turull
Así se anticiparían a la vistilla prevista para el viernes por el juez Pablo Llarena
Euskadi activa un aviso amarillo por nieve en el interior para mañana
Mañana se prevé que la cota de nieve se sitúe en torno a los 400 ó 500 metros de madrugada
La Fiscalía pide más pena para Urdangarín y Torres por haber sido el "motor" del delito
Para el exduque pide que se incremente la condena 6 años y 3 meses hasta los 10 años
PNV acusa a PP, PSOE y C's de buscar "oscurantismo" en la Ley de Secretos Oficiales
Esteban pide a Rajoy que la reforma, originaria del PNV, “no quede aguada y nos obligue a votar no”
[FOTOS] Arroyo y Robertson, campeones
Vencen en la Clásica de Donostia y logran el título vasco de 10 kilómetros en ruta