Publicidad
[Entrar | Registrarse]
El abogado de la defensa alega que “no hubo violencia ni intimidación” y enumera diez contradicciones de la víctima
Miércoles, 29 de Noviembre de 2017 - Actualizado a las 06:43h
Pamplona- El letrado defensor hizo suyas las preguntas que a lo largo de la vista hizo uno de los magistrados del tribunal, Ricardo González, que preguntó a la víctima si había hecho o dicho algo a los acusados para que entendieran o supieran que ella se estaba sometiendo. Y, por supuesto, hizo suyas la respuesta de la joven, porque quiere encarrilar a partir de las palabras de la chica su estrategia defensiva: “No hablé, no grité, no hice nada, que yo cerrara los ojos y no hiciera nada, ellos lo pueden interpretar como que estoy sometida o como que no”. Para Martínez Becerra, defensor de tres de los acusados, esta respuesta evidencia “que ni la propia denunciante hizo algo de lo que se pudiera desprender una negativa a la relación sexual. Y el no consentimiento debe manifestarse con palabras y actos. La ley no exige que ella sea una heroína, pero sí que la exteriorización de su negativa sea clara y sintomática. Y no hay intimidación ni violencia, porque ni la denunciante la contempla”.
Agustín Martínez Becerra demostró ayer en un informe que se prolongó durante una hora y 50 minutos, además de ser un letrado experimentado, metódico y con una proyección mediática inusitada, un buen orador en sala de vistas que ha trabajado con minuciosidad las posibles contradicciones en las que ha incurrido la víctima a lo largo de sus manifestaciones a testigos y declaraciones en policía, juzgado y Audiencia. Desgranó hasta una decena de afirmaciones que ella había hecho y que luego modificó en el interrogatorio en la sala de vistas. “Nunca intentó soltarse, ni la metieron a la fuerza, ni le taparon la boca ni trató de huir en el hotel y, cuando notó que la molestaban, reaccionó con un beso”, enumeró Becerra. Ahondó en que “toda su declaración es sorprendente, no pasa por ninguno de los parámetros de credibilidad, fue peculiar hasta en su forma de sentarse, no mostró ni afección ni abatimiento e incluso tiene un rictus jovial. “No tiene estrés postraumático, porque no hubo agresión”, expuso. La joven llevó un informe de su psicóloga de un centro de atención a víctimas de agresiones de Madrid el día que declaró y pretendía entregarlo a la Sala, pero el tribunal le aclaró que eso no era posible y lo debía haber incorporado a través de su representación. No se unió al sumario y, por tanto, no hay un parte actual que acredite ni sus secuelas, ni evolución, ni su tratamiento, en lo que parece un error de libro de la acusación particular, que reclama 250.000 euros. - E.C.
Siete personas evacuadas por inhalación de humo en un incendio en Zizurkil
Dos viviendas han quedado muy afectadas por el fuego por lo que sus habitantes deberán ser realojados
Koopera - Cáritas llama al ahorro de agua y al consumo sostenible en la moda
Una app permite calcular cuánta agua se consume al fabricar prendas de vestir
Youtubers escalan la Sagrada Familia burlando seguridad
Suben por las torres de la catedral por la estructura de hierro del interior
Estaba previsto que el ballenero estuviera listo en 2016, para la Capitalidad Europea de la Cultura de Donostia
[FOTOS] Arroyo y Robertson, campeones
Vencen en la Clásica de Donostia y logran el título vasco de 10 kilómetros en ruta