Publicidad
[Entrar | Registrarse]
La animación fue codificada y recuperada con una precisión del 90%
D.D. - Jueves, 13 de Julio de 2017 - Actualizado a las 12:22h
Comparación entre la imagen original (izquierda) y la reconstrucción de la imagen almacenada en ADN bacteriano (derecha). (World info for you)
Vista:
La revista Nature ha publicado una investigación para los avances en el genoma humano que podría ser el comienzo de una nueva etapa.
BILBAO. Un equipo de expertos de Harvard ha conseguido introducir píxeles de dos imágenes distintas en el genoma de bacterias de la especie Escherichia coli.
Los investigadores han demostrado cómo trasladar datos a nucleótidos de ADN, quedando integrados en el genoma de las bacterias.
Posteriormente, recuperan las imágenes con un 90 % de su resolución original. Esto supone que un ser vivo podría llegar a almacenar información.
César Brandon emociona con su poesía y Sonakay consigue el pase a la final
El programa de Telecinco emitió ayer su cuarta semifinal
Koopera - Cáritas llama al ahorro de agua y al consumo sostenible en la moda
Una app permite calcular cuánta agua se consume al fabricar prendas de vestir
La investidura de Turull no será posible debido a la abstención de la CUP
Ha recordado a los soberanistas presos o que se han ido de España para evitar ser detenidos
Activan el aviso amarillo por rachas de viento de más de 100 km/h el sábado
En las zonas no expuestas, las rachas de viento pueden rondar los 60-80 kilómetros por hora
[FOTOS] Arroyo y Robertson, campeones
Vencen en la Clásica de Donostia y logran el título vasco de 10 kilómetros en ruta